Oficio Ordinario N°828 y Resolución Exenta N°238 de fecha 26 de mayo 2025 enviado a Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, se informa pronunciamiento de la CRUBC de Los Ríos ante el trámite del Espacio Costero Marino de Pueblo Originario Wadalafken.
Se anexan poligonos del ECMPO aprobado en la sesión ordinaria N°34 CRUBC (formato SHP y kMZ)
20 de mayo 2025, 15:30 a 21:30 hrs
Reunión presencial.
Objetivo:
Votar por trámite Espacio Costero Marino de Pueblos Originarios Wadalafken, Comunas de Valdivia, Corral y La Unión.
19 de mayo 2025, 09:30 a 12:00 hrs
el Comité Técnico de la CRUBC desarrolló una nueva jornada de trabajo intersectorial, destinada a ajustar, discutir y fortalecer los fundamentos técnicos de la propuesta de modificación del polígono originalmente solicitado.
Durante la jornada, los servicios públicos analizaron antecedentes territoriales, jurídicos y socioculturales con el fin de asegurar la compatibilidad de usos del borde costero y la proporcionalidad de la propuesta técnica, conforme al marco normativo vigente.
14 de mayo 2025
Mañana: 09:30 a 13:00 hrs.
Tarde: 14:30 a 17:00 hrs.
Objetivo de la jornada:
Fortalecer el análisis técnico intersectorial sobre el ECMPO Wadalafken, con énfasis en la identificación de afectaciones sectoriales, la compatibilidad de usos y la proporcionalidad territorial de la propuesta técnica, en coherencia con la resolución exenta ya emitida por la CRUBC.
Ejes de trabajo intersectorial
Análisis de afectaciones territoriales por servicio público:
Infraestructura crítica en Corral, Pilolcura y Curiñanco.
Destinaciones Marítimas en trámite (MOP, Armada).
Zonas operativas de conectividad, emergencias, y servicios sanitarios.
Compatibilidad de usos con áreas de manejo, caletas pesqueras y concesiones acuícolas:
Revisión de superposición con derechos vigentes.
Evaluación de coexistencia o necesidad de exclusión.
Evaluación técnica del ajuste territorial:
Coherencia entre el IUC-CONADI y la delimitación técnica.
Fundamento territorial del nuevo polígono propuesto.
30 de abril 2025, 15:00 a 18:00 hrs
Se invita a representantes de la Asociación de Comunidades indígenas de Wadalafken, Representantes de las caletas de pesca artesanal emplazadas en el espacio solicitado, la Federación Interregional de Pescadores Artesanales del Sur - Valdivia (FIPASUR), Municipalidad de Valdivia, Municipalidad de Corral y Municipalidad de La Unión a exponer sus intereses sobre el sector en tramite ECMPO.
Objetivo:
Análisis y complemento de antecedentes técnicos para la solicitud de establecimiento del Espacio Costero Marino para Pueblos Originarios (ECMPO) Wadalafken
Contenidos de la Reunión
15 minutos: inducción a la tramitación ECMPO Mehuín (Oficina Técnica de la CRUBC)
15 minutos: Presentación de las comunidades indígenas.
15 minutos: Presentación de la pesca artesanal
30 minutos: Observaciones iniciales de los Servicios Públicos.
25 minutos: discusión técnica sobre compatibilidades y uso
20 minutos: acuerdos preliminares y cierre.